Perfiles de Generación de Ingresos por Alvaro Iriarte
Planificación de Ingresos, Costos Fiscales, Contingencias y Administración
La correcta planificación de los ingresos y la evaluación de los costos fiscales, contingencias legales y administrativas se ha transformado en una necesidad imprescindible para las personas que desarrollan actividades generadoras de ingresos.
La elección del perfil fiscal adecuado, ya sea como empleado, autónomo, empresario o inversionista, impacta directamente en la eficiencia económica, el cumplimiento legal y la protección del patrimonio.
Este informe tiene por objetivo brindar una guía detallada con los pasos a seguir, cuadros comparativos y recomendaciones profesionales sobre cada uno de los perfiles, así como sus combinaciones posibles, bajo el marco normativo vigente en Argentina y las buenas prácticas contables.
I Control y planificación de los ingresos
1. Registro de Ingresos
- Crear un sistema de registro diario o mensual de los ingresos, dependiendo del volumen de operaciones.
- Utilizar herramientas digitales como Excel, Google Sheets o software contables especializados.
- Distinguir entre ingresos brutos y netos (luego de impuestos, costos operativos, etc.).
2. Proyecciones de Ingresos
- Realizar estimaciones trimestrales y anuales para prever flujos de caja.
- Considerar estacionalidad, oportunidades de negocio y riesgos sectoriales.
3. Fuentes de Ingresos
- Identificar si se trata de ingresos activos (trabajo, servicios, ventas) o pasivos (alquileres, dividendos, intereses).
- Clasificar ingresos según el perfil: salario, honorarios, utilidades empresariales, rentas de inversiones.
II Análisis de costos fiscales según perfil
1. Perfil: Empleado
- Aportes y contribuciones obligatorias: jubilación, obra social, ANSES.
- Retención de Ganancias según escala progresiva.
- Limitada posibilidad de deducciones.
2. Perfil: Autónomo
- Inscripción en Monotributo o Régimen General (IVA + Ganancias + Autónomos).
- Mayor libertad para deducir gastos relacionados a la actividad.
- Necesidad de llevar registros y facturar.
3. Perfil: Empresario (SAS, SRL u otra)
- Impuesto a las Ganancias de sociedades.
- IVA, Ingresos Brutos, contribuciones patronales.
- Posibilidad de diferir impuestos y planificar reinversiones.
4. Perfil: Inversionista
- Impuesto a las Ganancias por rentas financieras o inmuebles.
- Impuesto sobre los Bienes Personales.
- Costos fiscales por compraventa, dividendos o intereses.
Cuadro Comparativo:
Perfil | Carga Fiscal Promedio | Obligaciones Periódicas | Posibilidad de deducciones |
Empleado | Media | Mensuales (ARCA, ANSES) | Bajas |
Autónomo | Alta | Mensuales (IVA, Autónomos) | Alta |
Empresario | Alta | Mensuales y anuales (empresas) | Alta |
Inversionista | Variable | Anuales (Ganancias, Bs Pers.) | Media |
III Análisis de contingencias y litigios posibles
1. Contingencias Laborales
- Para empresarios o autónomos con empleados: riesgos de juicios laborales, multas por registración deficiente.
- Necesidad de cumplimiento de convenios colectivos y cargas sociales.
2. Riesgos Impositivos
- Falta de inscripción, omisión de declaraciones, subfacturación.
- Sanciones de AFIP: multas, clausuras, inspecciones.
3. Riesgos Contractuales
- Contratos informales, alquileres sin declarar, cesión de derechos mal instrumentada.
- Recomendación: asesoramiento legal preventivo y uso de modelos contractuales adaptados.
IV Protección y cobertura del patrimonio
1. Separación Patrimonial
- Creación de persona jurídica para limitar responsabilidad (SAS, SRL).
- No mezclar cuentas personales y empresariales.
2. Seguros
- Contratar seguros de responsabilidad civil, profesional, integral de comercio, etc.
- Seguro de cauciones o garantías para alquileres y contratos.
3. Planificación Sucesoria y Testamentaria
- Uso de fideicomisos, testamentos, donaciones en vida.
- Consultas notariales y contables.
V Costos administrativos según perfil
Perfil | Tareas Administrativas Principales | Costos Asociados |
Empleado | Mínimos: recibo de sueldo, DDJJ Ganancias si corresponde | Bajo |
Autónomo | Facturación, registración de gastos, DDJJ impositivas | Medio (contador, software) |
Empresario | Libros contables, balances, gestión societaria | Alto (contador, legales, etc.) |
Inversionista | DDJJ Bienes Personales, seguimiento patrimonial | Medio |
VI Combinación de perfiles
1. Combinación Empleado + Inversionista
- Ventajoso para ingresos pasivos. Atención a Bienes Personales.
2. Combinación Autónomo + Empresario
- Permite diversificación, pero requiere control y organización contable.
- Posibilidad de facturar servicios desde un CUIT personal y tener una sociedad para otras actividades.
3. Combinación Empresario + Inversionista
- Estructuras más complejas. Necesidad de planificación fiscal y legal con equipos profesionales.
VII Aspectos legales y contables
1. Legales
- Ley de Contrato de Trabajo.
- Ley del Monotributo y Régimen General.
- Ley de Sociedades (SAS, SRL, SA).
- Normas de la IGJ y la AFIP.
2. Contables
- Costo laboral: aportes patronales, sueldos, indemnizaciones.
- Honorarios profesionales: contadores, abogados, consultores.
- Necesidad de reportes periódicos, conciliaciones bancarias, auditorías según tamaño de actividad.
VIII Recomendaciones
- Evaluar con un contador el perfil fiscal más eficiente según objetivos y tipo de actividad.
- Mantener registros ordenados y actualizados.
- Invertir en software de gestión y facturación si se manejan varios perfiles.
- Consultar a un abogado para la redacción de contratos y la planificación patrimonial.
- Realizar revisiones fiscales y contables anuales.
- Considerar la creación de sociedades unipersonales o SAS para proteger el patrimonio.
IX Conclusión
Una buena planificación fiscal y contable permite no solo optimizar los ingresos netos, sino también evitar problemas legales, reducir el impacto de los impuestos, proteger el patrimonio personal y planificar a largo plazo.
La elección del perfil adecuado o la combinación de varios debe basarse en un análisis profundo de los objetivos, la naturaleza de los ingresos, los riesgos asumidos y las obligaciones legales.
Contar con el asesoramiento de profesionales especializados es clave para una gestión integral, eficiente y segura.
- Álvaro Iriarte
- Capacitación y consultoría a empresas
- alvaro.iriarte.uba@gmail.com
Contactate con nosotros