Curso Neurociencia de la Toma de Decisiones
Brindar herramientas prácticas y científicamente respaldadas de neurociencias para mejorar la calidad de las decisiones bajo presión, evitando sesgos, bloqueos y procrastinación, mediante la comprensión del funcionamiento cerebral en entornos de alta demanda
IMPORTANTE: Curso disponible el 01 de noviembre
- Modalidad A Distancia Grabado
- Consta de 5 clases y el material teórico y práctico
- Inicio Inmediato
- Acceso las 24 horas
- Certificado de Estudio
Público objetivo
Profesionales, líderes de equipo, mandos medios, gerentes, directores y tomadores de decisiones en contextos corporativos
Unidad 1: Fundamentos de Neurociencias para la Toma de Decisiones
-
Introducción a las neurociencias y su aplicación en las decisiones
-
El cerebro como órgano decisor
-
Mente consciente vs. mente inconsciente
-
Influencia del entorno en la actividad cerebral
-
Ejercicio práctico: análisis de casos corporativos reales
Unidad 2: Cómo Decide el Cerebro Bajo Presión – Teoría de los Dos Sistemas
-
Sistema 1: pensamiento rápido, instintivo y emocional
-
Sistema 2: pensamiento lento, racional y deliberado
-
El “secuestro de la amígdala” en decisiones urgentes
-
Impacto del estrés en la corteza prefrontal y en la toma de decisiones estratégicas
-
Ejercicio práctico aplicado a contextos laborales
Unidad 3: El Rol del Estrés y su Impacto en el Cerebro
-
Fisiología del estrés: cortisol y activación de la amígdala
-
Disminución de la capacidad lógica y de planificación
-
Cómo el cerebro bajo presión favorece decisiones reactivas
-
Casos típicos en entornos corporativos
-
Ejercicio práctico de gestión del estrés en decisiones
Unidad 4: Errores Comunes y Sesgos en Decisiones Corporativas
-
Definición y ejemplos de sesgos cognitivos
-
Principales sesgos individuales y grupales en la empresa
-
Estrategias para reducir errores:
-
Paradoja de la elección
-
Marco DECIDE
-
Matriz de decisiones rápida
-
-
La intuición como brújula en entornos VUCA (Volátiles, Inciertos, Complejos y Ambiguos)
-
Ejercicio práctico con casos aplicados
Unidad 5: Microtécnicas para Evitar el Autosabotaje y la Procrastinación
-
El autosabotaje desde la perspectiva neurocientífica
-
Razones neurocognitivas de la procrastinación
-
Microtécnicas para desbloquear y accionar decisiones
-
Reprogramación de la decisión
-
Ejercicio práctico de aplicación individual
Docente

- Romina Gaudiano
- Especialista en Reprogramación Mental
- Diplomada en Neurociencias
- Neurocoach Universidad de Salamanca
Inscripción
Hacé click en “Inscribirse“, completá tus datos y elegí la opción de pago.
Al inscribirte por primera vez deberás ingresar un mail y una contraseña, recordala porque con esa contraseña ingresarás luego al campus virtual para ver las clases.
Medios de Pago
De forma online con MercadoPago, donde aceptamos las principales tarjetas de crédito y débito. También con Pago Fácil o Rapipago.
Modalidad A Distancia Inicio Inmediato y acceso 24/7
Comenzá hoy mismo. Accedé desde el primer día a todas las clases grabadas y materiales en nuestro campus virtual, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Curso 100% online y autogestionable: estudiá a tu ritmo y mirá las clases cuando quieras durante 3 meses con la posibilidad de extender el acceso.
Además, contás con apoyo docente por mail para tus consultas durante todo la cursada.
Certificado de Estudios
Al finalizar el curso podrás descargar tu Certificado de Asistencia emitido por el CFE Centro de Formación para la Excelencia. Podrás incorporarlo a tu CV y redes como capacitación y te sirve a nivel nacional.

Preguntas Frecuentes
Opiniones de nuestros alumnos
Contactate con nosotros






