Curso Ingresos Brutos AGIP
Aprenda a liquidar el impuesto sobre los ingresos brutos local en CABA Ciudad Autónoma de Buenos Aires con las obligaciones de AGIP Administración Gubernamental de Ingresos Públicos
- Modalidad: A Distancia Videos
- Consta de 7 módulos con duración total de 120 minutos
- Se entrega material de la presentación
- Inicio inmediato
- Acceso las 24 horas
- Certificado de Estudios
Temario
Módulo 1: Marco general y fundamentos del impuesto
- ¿Qué es el Impuesto sobre los Ingresos Brutos?
- Principios constitucionales: origen y facultades locales
- Diferencias entre régimen local y Convenio Multilateral
- Jurisdicción de CABA Competencia de AGIP
- Marco legal base Código Fiscal de CABA y Ley Tarifaria
Módulo 2: Sujetos alcanzados y actividades gravadas
- Sujetos obligados y exentos en CABA
- Clasificación de actividades según nomenclador NAES
- Actividades exentas por ley (profesionales liberales, salud, educación, etc.)
- Inclusión obligatoria de plataformas digitales (Normativa 2023/2024)
- Actividad práctica
Módulo 3: Inscripción y empadronamiento digital
- Alta como contribuyente local en AGIP
- Empadronamiento web obligatorio
- Validaciones con ARCA
- Clave Ciudad: obtención y acceso a servicios
- Resolución AGIP 1/2024 – actualización digital de datos
- Actividad práctica
Módulo 4: Determinación del impuesto y presentación de DDJJ
- Base imponible: ingresos brutos vs. netos
- Alícuotas por actividad – Ley Tarifaria vigente
- DDJJ mensual y anual – uso del Formulario F.515 / AGIP Web
- Calendario fiscal 2025 – vencimientos
- Cambios normativos recientes 2024–2025:
- Modificaciones en alícuotas
- Inclusiones/exclusiones en el régimen
- Nuevos parámetros para contribuyentes digitales
- Actividad práctica
Módulo 5: Régimen Simplificado de CABA
- Características generales
- Inclusión automática según facturación
- Escalas y categorías actualizadas 2025
- Exclusión automática y voluntaria
- Comparativa con Monotributo Nacional
- Actividad práctica
Módulo 6: SIRCREB, retenciones y percepciones
- Qué es el SIRCREB y cómo se aplica
- Bancos como agentes de recaudación
- Consulta y compensación de retenciones
- SIRCAR y otros regímenes complementarios
- Normativa AGIP 2024 – Reintegros y compensaciones
Módulo 7: Fiscalización, requerimientos y baja del impuesto
- Requerimientos formales de AGIP
- Ingresos omitidos, cruces de datos, sanciones
- Herramientas digitales: TAD, Mesa de Entradas Digital, Consultas online
- Notificaciones electrónicas – domicilio fiscal electrónico
- Planes de pago y regularización de deuda
- Baja del impuesto por cese de actividades:
- Procedimiento
- Plazos
- Baja retroactiva
- Consecuencias de no declarar el cese
Docente
- CP Laura Valle
- Contadora Pública UBA
- Docente Universitaria
- Docente en Consejos Profesionales
- Redactora de artículos profesionales
Inscripción
Hacé click en “Inscribirse“, completá tus datos y elegí la opción de pago.
Al inscribirte por primera vez deberás ingresar un mail y una contraseña, recordala porque con esa contraseña ingresarás luego al campus virtual para ver las clases.
Medios de Pago
De forma online con MercadoPago, donde aceptamos las principales tarjetas de crédito y débito. También con Pago Fácil o Rapipago.
Modalidad A Distancia – Inicio Inmediato y acceso 24/7
Comenzá hoy mismo. Accedé desde el primer día a todas las clases grabadas y materiales en nuestro campus virtual, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Curso 100% online y autogestionable: estudiá a tu ritmo y mirá las clases cuando quieras durante 3 meses con la posibilidad de extender el acceso.
Además, contás con apoyo docente por mail para tus consultas durante todo la cursada.
Certificado de Estudio
Al finalizar el curso podrás descargar tu Certificado de Asistencia emitido por el CFE Centro de Formación para la Excelencia. Podrás incorporarlo a tu CV y redes como capacitación y te sirve a nivel nacional.
Preguntas Frecuentes
Otros cursos que te pueden interesar:
Contactate con nosotros