Curso Balance Social
El Balance Social es una herramienta de gestión esencial para las organizaciones que permite recoger y evaluar tanto resultados cuantitativos como cualitativos del cumplimiento de su Responsabilidad Social
En Argentina, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas ha establecido a través de la Resolución Técnica 36 un marco normativo que guía la preparación y presentación de este informe
Este marco busca garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la medición del impacto social y ambiental de las organizaciones
Objetivos del Curso
Este curso tiene como objetivo capacitar a los profesionales de las ciencias económicas en la correcta elaboración e implementación del Balance Social conforme a la Resolución Técnica 36 de la FACPCE.
Se abordarán los aspectos teóricos y prácticos de la normativa, permitiendo a los participantes demostrar el adecuado cumplimiento de las funciones atribuidas a las organizaciones y medir su contribución al desarrollo económico, social y ambiental a nivel local y global.
- Modalidad A Distancia
- Consta de 6 videos y el material teórico
- Inicio Inmediato
- Acceso las 24 horas
- Certificado de Estudio
Temario
- Responsabilidad Social. Responsabilidad Social Corporativa.
- Balance Social: Concepto. Importancia. Utilidad. Análisis e interpretación.
- Como Herramienta de gestión y de medición de Responsabilidad Social
- Balance Social: Componentes. Usuarios.
- Plan de Trabajo. Diagnóstico Preliminar.
- Pasos para elaborar un Balance Social. Estudio de caso.
- Dimensiones de un Balance Social.
- Diseño e interpretación de indicadores.
- Programas de responsabilidad Social.
- Impactos y planes de acción.
- Balance Social en Argentina.
- Resolución Técnica 36 FACPCE.
- Guías de reportes de sustentabilidad Global Reporting Initiative.
- Estado de Valor Económico, Generado y Distribuido. Estudio de caso.
- Memorias de Sostenibilidad: Sostenibilidad y Sustentabilidad.
- Definiciones. Objetivos. Importancia.
- Principios para la definición del contenido de la memoria. Estructura.
Docente
- Patricia Nayar
- Contadora Pública Nacional
- Master Business Administration
- Profesora Adjunta Seminario de Responsabilidad Social – Universidad Nacional de Salta
Inscripción
Hacé click en “Inscribirse”, completá tus datos y elegí la opción de pago.
Al inscribirte por primera vez deberás ingresar un mail y una contraseña, recordala porque con esa contraseña ingresarás luego al campus virtual para ver las clases.
Medios de Pago
De forma online con MercadoPago, donde aceptamos las principales tarjetas de crédito y débito. También con Pago Fácil o Rapipago.
Modalidad A Distancia – Inicio Inmediato y acceso 24/7
Comenzá hoy mismo. Accedé desde el primer día a todas las clases grabadas y materiales en nuestro campus virtual, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Curso 100% online y autogestionable: estudiá a tu ritmo y mirá las clases cuando quieras durante 3 meses con la posibilidad de extender el acceso.
Además, contás con apoyo docente por mail para tus consultas durante todo la cursada.
Certificado de Estudio
Al finalizar el curso podrás descargar tu Certificado de Asistencia emitido por el CFE Centro de Formación para la Excelencia. Podrás incorporarlo a tu CV y redes como capacitación y te sirve a nivel nacional.
Preguntas Frecuentes
Contactate con nosotros